El ejercicio de la docencia es una tarea muy delicada. No cualquiera puede cumplir esta labor; pues no se va producir el contacto directo con animales, sino con humanos, con los que piensan, con los que sienten, con los que quieren descubrir el mundo cada vez más y mejor.
Lecturas con Alejo Veliz
domingo, 12 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
LA CULTURA NO ES ETERNA
Si partimos desde los procesos
evolutivos, sobre todo desde la teoría de big-bang (que es lo más aceptado y
recomendado entre los astrofísicos, cosmólogos
y astrónomos) sobre el origen del planeta tierra y del hombre, nos
daremos cuenta de que todo es circunstancial. No hay verdades eternas y no hay
cosas terminadas y absolutas.
miércoles, 25 de enero de 2012
LA HOJA DE COCA, YA NO ES SAGRADA
Probablemente desde la perspectiva de las civilizaciones pasadas (incas, aztecas, mayas etc.), fue concebida como sagrada, por su modo de vida de entonces, por sus creencias, sus mitos construidos por sus antepasados, por la forma de trabajo diario que llevaban, es decir, por sus praxis diaria, de practicar lo que hablaban y creían, coherencia del discurso con la acción.
lunes, 16 de enero de 2012
LA DESCOLONIZACIÓN EDUCATIVA, CONDENADA AL FRACASO

Haber, en el hipotético caso de que
se produzca en acción esta propuesta (porque parece más un discurso político
demagógico, una máscara encubridora de otros intereses) se tendría que
defenestrar entre otras cosas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)